HOMBRE
-
zapatillas trail running brooks cascadia 18
150,00€135,00€“Nueva” versión del icónico modelo de montaña de la marca de Seattle.
Si entrecomillamos lo de nueva es porque, aparte del numérico, los cambios introducidos en estas Cascadia ⓵⓼ son apenas imperceptibles.
Y es que prácticamente estamos ante la misma zapatilla, ya que tanto la suela como la mediasuela son idénticas a la versión 17.
Las únicas permutas las encontramos en el upper y son la introducción de un tercer ojal tipo tanca en el medio de la zona de ajuste, quedando esta configurada de manera alternativa con los tres ojales normales, y la ligera mejora en cuanto a la protección, pues incorpora unos termosellados algo más amplios tanto en la zona de la puntera como en la del empeine.
Por lo demás, como hemos comentado antes, hablamos de un modelo totalmente continuista,cuyos puntos fuertes seguirán siendo su adaptabilidad a todo tipo de terrenos y una extraordinaria estabilidad.
Sus números: drop de 8 mm y unos 315 g de peso medio. -
zapatillas trail running hoka challenger 7
150,00€135,00€Os presentamos las Challenger 7 de Hoka; las zapatillas más versátiles de la marca americana.
Unas zapatillas que podréis usar tanto sobre asfalto, como por caminos de tierra compacta, pistas forestales y senderos de montaña de poca dificultad.
Dotado como no, de una gran amortiguación; prácticamente la misma que las Speedgoat 5 de montaña e idéntica a la de las Clifton 9 de asfalto, hablamos de un modelo que quedaría encuadrado entre estos dos icónicos modelos; los más populares y usados de Hoka.
Ligeras; tanto como las Clifton, y muy muy confortables, serán vuestras mejores compañeras en salidas por todo tipo de terrenos accesibles, ya sea para caminar o correr.
Sus números: drop de 5mm y unos increíbles 250 g de peso medio. -
zapatillas trail running hoka challenger 7
150,00€135,00€Os presentamos las Challenger 7 de Hoka; las zapatillas más versátiles de la marca americana.
Unas zapatillas que podréis usar tanto sobre asfalto, como por caminos de tierra compacta, pistas forestales y senderos de montaña de poca dificultad.
Dotado como no, de una gran amortiguación; prácticamente la misma que las Speedgoat 5 de montaña e idéntica a la de las Clifton 9 de asfalto, hablamos de un modelo que quedaría encuadrado entre estos dos icónicos modelos; los más populares y usados de Hoka.
Ligeras; tanto como las Clifton, y muy muy confortables, serán vuestras mejores compañeras en salidas por todo tipo de terrenos accesibles, ya sea para caminar o correr.
Sus números: drop de 5mm y unos increíbles 250 g de peso medio. -
zapatillas trail running hoka speedgoat 5
160,00€139,00€Nueva versión de una de las zapatillas más cómodas y amortiguadas para caminar o correr por montaña.
Aunque mantiene toda su esencia, se han introducidos cambios importantes respecto a la versión 4.
La suela presenta una nueva configuración de los tacos, proporcionando un agarre superior, y la zona del talón está algo más protegida.
La media suela está elaborada en una mezcla más blanda, lo que mejora la sensación de confort y también de seguridad y estabilidad al pisar, ya que hace que estemos unos milímetros más cerca del suelo en cada apoyo.
-
zapatillas trail running hoka speedgoat 6
160,00€144,00€Os presentamos la nueva versión de las Speedgoat de Hoka; uno de los modelos más usados actualmente gracias a sus altas prestaciones y versatilidad de uso.
En esta 6ª versión se han introducido mejoras que estamos seguros van a aumentar el rendimiento del modelo.
Empezando por el UPPER, podemos ver que está confeccionando en un tejido más resistente pero a la vez ligero y transpirable; se han incluído unos refuerzos termoplásticos más generosos tanto en la zona delantera como en el lateral exterior aprovechando el logo de la marca y la lengüeta es más acolchada que en la versión anterior.
Se ha mejorado mucho el ajuste; y es que la amplitud entre los ojales otorga un mayor margen de sujeción, algo que los que tengan pie estrecho agradecerán.
El contrafuerte del talón es más consistente aportando mayor protección y estabilidad donde más la necesita.
En la MEDIASUELA se ha evolucionado hacia un compuesto más firme, lo que hará que la zapatilla sea más dinámica y rápida en terrenos más propicios para correr y se ha aumentado en 1 milímetro el perfil trasero (debajo del talón) quedando un drop de 5 mm.
También se ha incrementado la altura exterior desde el mediopié hacia el talón creando un compacto chasis con el que ganaremos en estabilidad en descensos y terrenos técnicos.
La SUELA a simple vista puede parecer similar, pero se ha modificado la distribución de los tacos (que se mantienen en 5 mm); en la Speedgoat 5 eran 51 unidades, simétricas respecto del eje longitudinal y era el centro la zona en la que se agrupaba la mayor cantidad (23), pero en esta versión los 55 tacos (4 más) se han dispuesto de manera asimétrica, apostando por las zonas laterales, quedando situados al borde de la mediasuela, para un mayor agarre perimetral.
Además la zona central a la altura del logo de Vibram,está ligeramente hundida respecto a los laterales; según explica la marca para imitar la pisada de la cabra montesa y es 5 mm más ancha en la zona de los metatarsos, lo que aumentará la eficiencia en la fase de impulso a la hora de correr rápido.
Añadir algo muy importante: el compuesto Vibram Megagrip es más consistente; esto, unido a la nueva disposición de los tacos, hará que esta suela nos garantice una mayor durabilidad.
El peso medio queda en 232 g en mujer y 278 g en hombre.
CONCLUSIONES: las Speedgoat mantienen la filosofía de la marca en cuanto a confort y ligereza, también en agarre y versatilidad; son unas zapatillas que podremos usar en variedad de distancias y terrenos, y que con esta actualización nos aportarán más reactividad y mayor durabilidad.
-
zapatillas trail running hoka speedgoat 6
160,00€144,00€Os presentamos la nueva versión de las Speedgoat de Hoka; uno de los modelos más usados actualmente gracias a sus altas prestaciones y versatilidad de uso.
En esta 6ª versión se han introducido mejoras que estamos seguros van a aumentar el rendimiento del modelo.
Empezando por el UPPER, podemos ver que está confeccionando en un tejido más resistente pero a la vez ligero y transpirable; se han incluído unos refuerzos termoplásticos más generosos tanto en la zona delantera como en el lateral exterior aprovechando el logo de la marca y la lengüeta es más acolchada que en la versión anterior.
Se ha mejorado mucho el ajuste; y es que la amplitud entre los ojales otorga un mayor margen de sujeción, algo que los que tengan pie estrecho agradecerán.
El contrafuerte del talón es más consistente aportando mayor protección y estabilidad donde más la necesita.
En la MEDIASUELA se ha evolucionado hacia un compuesto más firme, lo que hará que la zapatilla sea más dinámica y rápida en terrenos más propicios para correr y se ha aumentado en 1 milímetro el perfil trasero (debajo del talón) quedando un drop de 5 mm.
También se ha incrementado la altura exterior desde el mediopié hacia el talón creando un compacto chasis con el que ganaremos en estabilidad en descensos y terrenos técnicos.
La SUELA a simple vista puede parecer similar, pero se ha modificado la distribución de los tacos (que se mantienen en 5 mm); en la Speedgoat 5 eran 51 unidades, simétricas respecto del eje longitudinal y era el centro la zona en la que se agrupaba la mayor cantidad (23), pero en esta versión los 55 tacos (4 más) se han dispuesto de manera asimétrica, apostando por las zonas laterales, quedando situados al borde de la mediasuela, para un mayor agarre perimetral.
Además la zona central a la altura del logo de Vibram,está ligeramente hundida respecto a los laterales; según explica la marca para imitar la pisada de la cabra montesa y es 5 mm más ancha en la zona de los metatarsos, lo que aumentará la eficiencia en la fase de impulso a la hora de correr rápido.
Añadir algo muy importante: el compuesto Vibram Megagrip es más consistente; esto, unido a la nueva disposición de los tacos, hará que esta suela nos garantice una mayor durabilidad.
El peso medio queda en 232 g en mujer y 278 g en hombre.
CONCLUSIONES: las Speedgoat mantienen la filosofía de la marca en cuanto a confort y ligereza, también en agarre y versatilidad; son unas zapatillas que podremos usar en variedad de distancias y terrenos, y que con esta actualización nos aportarán más reactividad y mayor durabilidad.
-
zapatillas trail running hoka speedgoat 6
160,00€144,00€Os presentamos la nueva versión de las Speedgoat de Hoka; uno de los modelos más usados actualmente gracias a sus altas prestaciones y versatilidad de uso.
En esta 6ª versión se han introducido mejoras que estamos seguros van a aumentar el rendimiento del modelo.
Empezando por el UPPER, podemos ver que está confeccionando en un tejido más resistente pero a la vez ligero y transpirable; se han incluído unos refuerzos termoplásticos más generosos tanto en la zona delantera como en el lateral exterior aprovechando el logo de la marca y la lengüeta es más acolchada que en la versión anterior.
Se ha mejorado mucho el ajuste; y es que la amplitud entre los ojales otorga un mayor margen de sujeción, algo que los que tengan pie estrecho agradecerán.
El contrafuerte del talón es más consistente aportando mayor protección y estabilidad donde más la necesita.
En la MEDIASUELA se ha evolucionado hacia un compuesto más firme, lo que hará que la zapatilla sea más dinámica y rápida en terrenos más propicios para correr y se ha aumentado en 1 milímetro el perfil trasero (debajo del talón) quedando un drop de 5 mm.
También se ha incrementado la altura exterior desde el mediopié hacia el talón creando un compacto chasis con el que ganaremos en estabilidad en descensos y terrenos técnicos.
La SUELA a simple vista puede parecer similar, pero se ha modificado la distribución de los tacos (que se mantienen en 5 mm); en la Speedgoat 5 eran 51 unidades, simétricas respecto del eje longitudinal y era el centro la zona en la que se agrupaba la mayor cantidad (23), pero en esta versión los 55 tacos (4 más) se han dispuesto de manera asimétrica, apostando por las zonas laterales, quedando situados al borde de la mediasuela, para un mayor agarre perimetral.
Además la zona central a la altura del logo de Vibram,está ligeramente hundida respecto a los laterales; según explica la marca para imitar la pisada de la cabra montesa y es 5 mm más ancha en la zona de los metatarsos, lo que aumentará la eficiencia en la fase de impulso a la hora de correr rápido.
Añadir algo muy importante: el compuesto Vibram Megagrip es más consistente; esto, unido a la nueva disposición de los tacos, hará que esta suela nos garantice una mayor durabilidad.
El peso medio queda en 232 g en mujer y 278 g en hombre.
CONCLUSIONES: las Speedgoat mantienen la filosofía de la marca en cuanto a confort y ligereza, también en agarre y versatilidad; son unas zapatillas que podremos usar en variedad de distancias y terrenos, y que con esta actualización nos aportarán más reactividad y mayor durabilidad.
-
zapatillas trail running merrell agility peak 5
160,00€144,00€Os presentamos la nueva versión del modelo más versátil y popular para montaña de la marca americana Merrell,especializada en outdoor.
Una actualización que afecta a todas las zonas de la zapatilla.
Upper: gana en transpirabilidad por un lado, pues está confeccionado en un mesh más ligero y perforado para facilitar la evacuación de la humedad; pero también con mayor protección 360º, destacando la zona de la puntera y el talón (muy reforzado en este aspecto).
El cambio más radical lo encontramos en el empeine, ya que se sustituye el doble ajuste que incorporaban las Agility 4, por uno más clásico; eso sí con los ojales más separados para ganar en ajuste en pies estrechos.
La lengüeta es prácticamente idéntica, y gracias a sus dimensiones (envuelve todo el empeine) funciona como una segunda capa protectora en esa zona del upper.
Mediasuela: confeccionada en FloatPro (una mezcla que aporta una gran relación entre confort y firmeza), aumenta la amortiguación en 1 mm y posee una mayor curvatura tanto en el antepié como en el talón, lo que hace que la zapatilla gane en dinamismo a la hora de correr.
Suela: Vibram Megagrip totalmente renovada; confeccionada enTraction Lug, el diseño de Vibram que aporta una mayor tracción multi terreno.
Aunque incorpora una menor cantidad de tacos respecto a la versión 4 (pasan de 52 a 31), estos ganan en tamaño (5 mm y más robustos) y en agarre multidireccional.
También se asegura una mayor durabilidad, ya que justo por encima de la suela y arrancando desde la zona del mediopié, han incluído una placa anti rocas, que aportará ese extra de resistencia a la erosión.
Sus números: drop de 6 mm (31 mm bajo el talón 25 mm bajo los metatarsos) y unos 285 g de peso medio. -
zapatillas trail running merrell agility peak 5
160,00€144,00€Os presentamos la nueva versión del modelo más versátil y popular para montaña de la marca americana Merrell,especializada en outdoor.
Una actualización que afecta a todas las zonas de la zapatilla.
Upper: gana en transpirabilidad por un lado, pues está confeccionado en un mesh más ligero y perforado para facilitar la evacuación de la humedad; pero también con mayor protección 360º, destacando la zona de la puntera y el talón (muy reforzado en este aspecto).
El cambio más radical lo encontramos en el empeine, ya que se sustituye el doble ajuste que incorporaban las Agility 4, por uno más clásico; eso sí con los ojales más separados para ganar en ajuste en pies estrechos.
La lengüeta es prácticamente idéntica, y gracias a sus dimensiones (envuelve todo el empeine) funciona como una segunda capa protectora en esa zona del upper.
Mediasuela: confeccionada en FloatPro (una mezcla que aporta una gran relación entre confort y firmeza), aumenta la amortiguación en 1 mm y posee una mayor curvatura tanto en el antepié como en el talón, lo que hace que la zapatilla gane en dinamismo a la hora de correr.
Suela: Vibram Megagrip totalmente renovada; confeccionada enTraction Lug, el diseño de Vibram que aporta una mayor tracción multi terreno.
Aunque incorpora una menor cantidad de tacos respecto a la versión 4 (pasan de 52 a 31), estos ganan en tamaño (5 mm y más robustos) y en agarre multidireccional.
También se asegura una mayor durabilidad, ya que justo por encima de la suela y arrancando desde la zona del mediopié, han incluído una placa anti rocas, que aportará ese extra de resistencia a la erosión.
Sus números: drop de 6 mm (31 mm bajo el talón 25 mm bajo los metatarsos) y unos 285 g de peso medio.